
REAL ESTATE ADVISORY
Completa el siguiente formulario y un experto de nuestro equipo atenderá tu solicitud.
26 de mayo de 2025
Entre exclusividad, marca y rentabilidad, ambas opciones han ganado popularidad en los últimos años. Te contamos las claves y diferencias de estos activos que atraen al capital.
El mercado inmobiliario de lujo ofrece alternativas atractivas para los inversores gracias a las branded residences y a los hoteles boutique, opciones que combinan rentabilidad, prestigio y experiencia de usuario.
Cada vez más frecuentes en la oferta hostelera española, ambos modelos presentan propuestas de valor diferentes.
Son alojamientos en los que el cuidado por los detalles se eleva a otro nivel. En comparación con los hoteles tradicionales, los hoteles boutique suelen ser más pequeños, más íntimos y suelen tener un fuerte sentido artístico y un enfoque en el diseño. Se esfuerzan por destacar y ofrecer a sus huéspedes una estancia única, casi familiar, donde en muchos casos cuentan con cocineros de renombre que buscan sumar una experiencia gastronómica en la estancia.
En comparación con un hotel clásico, un hotel boutique generalmente presenta una temática única o una personalidad y carácter fuertes. Este enfoque especial se refleja en la estética, los servicios, las comodidades y más.
Este modelo de alojamiento tiene un estilo, una arquitectura y una autonomía únicos. Algunos ejemplos:
- Fincas históricas. Tiene el atractivo de preservar la belleza arquitectónica y la importancia histórica de la propiedad como es el caso de este hotel de cinco estrellas en Cádiz.
- Antiguas fábricas y almacenes. Estos espacios urbanos ofrecen interiores espaciosos y una estética industrial única ideales para convertirlo en hotel, como La Fábrica del Canal de Castilla.
- Iglesias y conventos. Por su grandeza arquitectónica, ambiente sereno y su historia, suponen excelentes edificios candidatos para hoteles boutique, un claro ejemplo lo podemos encontrar en el antiguo convento de Les Clarisses de Vic.
- Faros. Las propiedades costeras como los faros brindan una escapada romántica que puede atraer a parejas y viajeros que buscan paz lejos de la bulliciosa vida de la ciudad. Aquí tienes un buen ejemplo enVigo con el faro de cabo Silleiro.
¿Son los hoteles boutique más caros que los hoteles estándar? Las boutiques pueden ser más caras debido a sus características exclusivas, servicio personalizado y, a menudo, ubicaciones privilegiadas. Sin embargo, los precios varían considerablemente según la oferta del hotel, la ubicación y el momento de la reserva.
Son propiedades residenciales gestionadas por marcas hoteleras de lujo que ofrecen servicios premium a sus propietarios. Aprovechan el prestigio de la marca y de un modelo de gestión.
Estas residencias proporcionan a los compradores la oportunidad de vivir en una propiedad asociada a una marca de renombre mundial que suelen contar con elementos de diseño, comodidades y servicios que reflejan la reputación de lujo y calidad que rodea a la firma.
Puedes leer más sobre las branded residences aquí.
Branded Residences. Generan ingresos a través de la venta directa de unidades residenciales. Los propietarios pueden participar en programas de alquiler gestionados por la marca, lo que proporciona ingresos recurrentes.
Hotel Boutique. Depende de la ocupación y tarifas diarias. La rentabilidad está sujeta a la estacionalidad y a la gestión operativa. Los hoteles boutique con la ubicación, el estilo o la temática adecuados también pueden generar una clientela de culto, con habitaciones reservadas durante meses o incluso años.
Branded Residences. Menor riesgo de vacancia gracias al atractivo de la marca. Además, los precios de reventa tienden a ser superiores.
Hotel Boutique. Riesgo operativo más alto. Depende en gran medida de la capacidad de gestión y de la fidelización de clientes.
Branded Residences. Mayor liquidez en mercados internacionales consolidados. El valor del activo suele estar vinculado al prestigio y mantenimiento de la marca.
Hotel Boutique. La venta puede ser más compleja; el valor depende de la rentabilidad operativa y del atractivo del destino.
Branded Residences. Costes de mantenimiento relativamente estables, gestionados de forma centralizada.
Hotel Boutique. Costes operativos variables y, en muchos casos, más elevados por la necesidad de personal especializado y experiencia personalizada.
La elección entre invertir en Branded Residences o en un Hotel Boutique depende del perfil del inversor, su apetito de riesgo y sus objetivos de rentabilidad y liquidez. En Gesvalt, ofrecemos asesoramiento especializado y valoración independiente para ayudar a nuestros clientes a tomar decisiones basadas en un análisis exhaustivo del mercado.