
Completa el siguiente formulario y un experto de nuestro equipo atenderá tu solicitud.
7 de noviembre de 2018
La compañía confió a Gesvalt la valoración de sus centros de fabricación en Portugal e Italia. “Gesvalt es nuestra empresa de referencia en las valoraciones tanto nacionales como internacionales”, afirmó Loren Tapia, Directora Financiera Corporativa de la Compañía.
Gesvalt presta servicios de consultoría y valoración a clientes del sector industrial, entre los que se encuentran empresas del sector agroalimentario. En el caso que nos ocupa, a Gesvalt se le encomendó la valoración de dos centros de producción de alimentos con ubicaciones en el sur de Europa.
Cerealto, multinacional fabricante de productos de alimentación para grandes cadenas de distribución y empresas en el sector B2B, cuenta con centros de producción propios en España, Portugal, Italia, Reino Unido y México donde elaboran alimentos a base de cereales.
Dimensión del proyecto encomendado: el equipo del departamento de Advisory Services de Gesvalt llevó a cabo las valoraciones de la planta de fabricación de cereales hidrolizados situada en Benavente, Portugal, y los activos que componen la planta industrial de fabricación de pasta alimenticia ubicada en la provincia de Alessandria, en la región de Piamonte, Italia. Ambos complejos industriales suman más de 45.000 m2 de parcela y 16.000 m2 de superficie total construida.
Situación actual de Cerealto: la compañía multinacional crece en todos los mercados en los que opera y avanza rápidamente su plan de expansión en el sur de Europa.
Con ventas netas de 160 millones de euros en el ejercicio 2017, operaciones en más de 40 países y una inversión de más del 4% de su facturación en I+D cada año, innova con el lanzamiento de cientos de nuevos productos al mercado cada año.
Cerealto cerrará 2018 con unas ventas superiores a los 228 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 47% respecto a 2017. Terminará el año con 35% más de producción, superando las 150.000 toneladas y con inversiones superiores a los 17 millones de euros, seis de ellos destinados a I+D.
La compañía, que nació en 2012 como startup, prevé alcanzar una cifra de negocio de más de 390 millones de euros en 2020.
La valoración: la metodología de valoración está soportada por la Norma Internacional de Información Financiera NIIF 13 que define el valor razonable, una medición basada en el mercado y no una medición específica de una entidad.
El alcance del informe contempló la valoración de diferentes partidas de bienes inmuebles y muebles, como suelos, maquinaria de producción, instalaciones y equipos de laboratorio.
Llevamos trabajando con Gesvalt los últimos 10 años en España, estamos muy satisfechos con su trabajo. En el año 2013, nuestra primera experiencia de compra internacional fue en Portugal, y Gesvalt realizó la valoración de la fábrica que compramos. También en este caso el resultado fue satisfactorio.
Desde entonces, es nuestra empresa de referencia en las valoraciones tanto nacionales como internacionales.
Este fue el motivo de elegir Gesvalt para Portugal e Italia el año pasado.
Sí recomendaríamos a Gesvalt por los siguientes motivos:
A destacar la disponibilidad y colaboración de todas las personas con las que trabajamos para explicar los informes, no solo a nosotros, si no a veces, también a nuestros asesores externos que tienen que trabajar con dichos informes.