El estudio anual de la consultora Interbrand de las «Mejores Marcas Globales» (Best Global Brands), que destaca a las 100 compañías más valiosas del mundo, revela que las tecnológicas, el comercio minorista y el lujo están en alza.
La vigésima edición de la encuesta de valoración de marcas más importante del mundo muestra que las compañías dirigidas por Tim Cook y Sundar Pichai continúan liderando la clasificación por séptimo año seguido, y que Amazon repite su tercer puesto por segundo año consecutivo.
Tras estas compañías, siguen Microsoft (108.847 millones de dólares) que se convierte en la cuarta marca mundial y supera el hito de los 100.000 millones de valor; Coca-Cola en quinta posición, seguida por Samsung y Toyota. Completan el ranking Mercedes-Benz, McDonald’s, y Disney.
Destacan el regreso de Disney al “top ten” después de ocho años de ausencia y las incorporaciones de Uber y LinkedIn por primera vez en la clasificación. Otra de las compañías que vuelve al ranking es Dell en el puesto 63 de la lista, y Facebook cae del “top ten”.
La consultora destaca como principal conclusión del ranking 2019 que las expectativas de los clientes obligan a las empresas a ser dinámicas. Las marcas que experimentan un mayor crecimiento son aquellas que realizan “movimientos icónicos”, es decir, grandes apuestas que transforman la manera en que interactúan con sus clientes y que traen como resultado marcas centradas en las expectativas del consumidor.
Entre los puntos más relevantes de esta nueva edición, Interbrand destaca:
- Uber (87) y LinkedIn (98) entran por primera vez en la lista de las 100 marcas más valiosas del mundo.
- Facebook (14) cae cinco puestos y sale del Top 10.
- El valor de Mastercard crece un 25% y la marca escala hasta el puesto 62.
- El lujo es el sector que más crece por segundo año consecutivo.
- Zara baja hasta la 29ª posición. De todos modos, se mantiene por encima de H&M y, por lo tanto, como la marca de “fast fashion” más valiosa del mundo.
- El Banco Santander aumenta su valor un 13% y escala hasta el 67º puesto, continúa como la marca financiera más valiosa de la Eurozona.
Aquí puedes leer más sobre claves para medir y crear valor de marca de activos intangibles.
En Gesvalt llevamos más de 20 años valorando marcas y activos intangibles (marcas, patentes, licencias, fondos de comercio). Si quieres asesoramiento en la valoración de tu marca, ponte en contacto.