Cerrar

LLÁMANOS 900 802 862
Cerrar

Completa el siguiente formulario y un experto de nuestro equipo atenderá tu solicitud.

Menu mobile Carrito Gesvalt Gesvalt | Consultoría, Valoración, Tasación Inmobiliaria Escíbenos Te llamamos
SOLICITAR TASACIÓN
Te llamamos

¿Qué es la provisión de fondos en una hipoteca?

28 de octubre de 2024

Antes de comprar una vivienda en España es importante comprender claramente los costes relacionados con la futura operación.

¿Qué es la provisión de fondos en una hipoteca?

Cuando hablamos de adquirir una vivienda a través de financiación bancaria, es necesario entender todos los gastos asociados a la operación, incluyendo un concepto denominado provisión de fondos. Este término puede no ser familiar para muchos, pero es necesario conocer en detalle para manejar adecuadamente las expectativas financieras al solicitar una hipoteca.

¿Qué es una provisión de fondos?

La provisión de fondos es una cantidad de dinero que el banco estima y retiene para cubrir los gastos derivados de la formalización de una hipoteca. Este monto se utiliza para pagar los impuestos, los honorarios del notario, la inscripción en el registro y la gestoría, entre otros gastos necesarios para el otorgamiento del crédito hipotecario.

Esta entrega anticipada de fondos puede ayudar a los futuros propietarios a planificar mejor sus finanzas al momento de adquirir una vivienda y evitar sorpresas.

¿Cómo funciona la provisión de fondos?

Al solicitar una hipoteca, la entidad financiera calculará todos los costes adicionales que supondrá el proceso de formalización del préstamo. Este cálculo se realiza de manera anticipada para asegurar que todos los pagos necesarios se realicen sin demoras, lo que permite un proceso más fluido y sin sorpresas económicas para el comprador.

Los gastos por comprar un piso suelen rondar entre el 10 y el 12% del valor del activo, dependiendo de la Comunidad Autónoma donde se formalice la operación.

Estos gastos no deben confundirse con la entrada, entendida como el capital que se aporta al precio del inmueble y que se descontará de la cantidad necesaria para financiar la vivienda.

De este modo, como los bancos ofrecen en general préstamos hipotecarios que financian hasta el 80% del valor de la propiedad, y la provisión de fondos puede alcanzar el 10%, los compradores necesitarán disponer del 30% del precio de compra para cubrir el depósito inicial y los gastos asociados.

¿Cómo funciona la provisión de fondos en una hipoteca?

En el contexto de una hipoteca, la provisión de fondos se maneja a través de la cuenta del solicitante, donde el banco reserva el monto estimado necesario. Una vez que se formaliza el préstamo y se realizan todos los pagos correspondientes, cualquier saldo restante de esta provisión es devuelto al cliente.

No está de más quién solicita la hipoteca reclame un desglose detallado de estos costes para entender a qué se destinará cada euro de su provisión.

En 2019 se introdujo un nuevo sistema de reparto de los costes de la hipoteca entre la entidad bancaria y el propietario con la reforma de la Ley Hipotecaria española.

Así, entre los costes a cargo del propietario entran los gastos de tasación y el de expedición de la nota simple. Por otro lado, el banco incluirá en sus costes el abono de los honorarios del notario, de la agencia gestora, los gastos de registro y el impuesto de timbre.

¿Cómo contabilizar una provisión de fondos?

Desde el punto de vista contable, la provisión de fondos se registra como un débito en la cuenta del cliente hasta que los gastos sean efectivamente pagados. Más tarde, estos montos son ajustados en relación a los pagos reales realizados, y el excedente, si lo hay, se acredita de nuevo a la cuenta del cliente.

¿Cuándo devuelven la provisión de fondos?

La devolución de la provisión de fondos se realiza una vez que todos los gastos relacionados con la formalización de la hipoteca han sido pagados. Esto ocurre después de la firma y la inscripción de la hipoteca en el registro correspondiente.

En Gesvalt, entendemos que adquirir una vivienda es uno de los momentos más significativos en la vida de nuestros clientes.

¿Necesitas tasar una vivienda? Nuestro equipo técnico tasador tiene formación específica en materia de valoración y tasación inmobiliaria y está sujeto a un régimen de incompatibilidades que garantiza su independencia. Contamos con más de 30 años de experiencia en valoraciones de inmuebles y trabajamos con las principales entidades financieras.

Solicita presupuesto para la tasación de tu casa.

OTRAS NOTICIAS DE LA MISMA CATEGORÍA